martes, 23 de octubre de 2018

CURRÍCULO NACIONAL 2018



DEFINICIONES CLAVES DEL PERFIL DE EGRESO

  1. COMPETENCIAS:  Definida como la  facultad  que tiene una persona para combinar  un conjunto  de capacidades para lograr un propósito  específico en una situación determinada, actuando de manera  pertinente y con sentido de ética.
  2. CAPACIDADES: Conocimientos, habilidades y actitudes que utilizan los estudiantes  para actuar de manera  competente al afrontar una situación determinada.
  3. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE: Son descripciones del desarrollo de la competencia que nos permiten identificar  cuan cerca o lejos se encuentra el estudiante en relación con lo que se espera que logre  al final de cada ciclo respecto a una determinada  competencia. Además nos proporcionan información valiosa  para retroalimentar  a nuestros estudiantes  en sus aprendizajes, ayudarlos y adecuar la enseñanza de acuerdo a sus necesidades.
  4. DESEMPEÑOS: Son descripciones muy precisas  de cómo actúan los estudiantes  respecto a los  niveles  de desarrollo de las competencias, ilustran algunas actuaciones que los estudiantes  demuestran cuando  están por lograr o han logrado una competencia



RELACIONES ENTRE ESTAS CUATRO DEFINICIONES

El perfil de egreso de la educación básica plantea un conjunto de rasgos que los estudiantes deberán tener al término de la educación básica para desenvolverse en un mundo en constante cambio, donde dichos rasgos son el resultado de una formación que destaca la necesidad de fortalecer las competencias para la vida, que no solo incluyen aspectos cognitivos sino los relacionados con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática.
La relación entre estas cuatro definiciones se evidencia de la siguiente manera:
Conjunto de capacidades de los estudiantes de analizar, razonar y comunicarse conforme se presentan, resuelven e interpretan problemas en una variedad de áreas, de acuerdo a su contexto, mediante los recursos para actuar de manera competente en una situación dada, a través de conocimientos, habilidades y actitudes, para lograr un propósito específico, donde los estándares de aprendizaje describen de manera general el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes, al finalizar los ciclos correspondientes que progresan en una competencia determinada, para la evaluación de los aprendizajes que facilitan la información valiosa en la retroalimentación de los estudiantes sobre sus aprendizajes esperados. En la que, el desenvolvimiento del estudiante en el aula será según el nivel de logro de su aprendizaje, conforme los estándares de cada ciclo, para ayudar a los docentes en la planificación y evaluación, reconociendo que dentro de un grupo de estudiantes hay una diversidad de niveles de desempeño que pueden estar por encima o por debajo de estándares lo cual le otorga flexibilidad.

EJEMPLO QUE ARGUMENTA LA RELACIÓN DE LAS CUATRO DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Competencias:

La profesora pone un caso práctico realizando un análisis de los pagos por impuestos y tributos que cada ciudadano debe realizar como parte integrante de una sociedad, utilizando como recurso los recibos de luz de cada uno de los estudiantes, entonces los jóvenes analizan y verifican cada valor numérico que está registrado en sus recibos correspondientes, es ahí donde los estudiantes ponen en práctica sus capacidades matemáticas y su interpretación sobre la forma  responsable de asumir el rol de cada individuo en su localidad actuando de una forma correcta y ética.

·  ¿Qué significa IGV?
· ¿Cuál es el porcentaje que representa el IGV en nuestro país?
·  Hay otros impuestos que pagamos, ¿cuáles?
· Si el recibo de luz de tu casa viene por un importe de 56 soles por el consumo del mes de setiembre ¿A cuánto le corresponde el pago de IGV?

Capacidades:

El joven va a tomar en cuenta los recursos que tiene, sus conocimientos o saberes previos con que cuenta, utilizando sus habilidades y destrezas para desarrollar algunas actividades o tares, donde a través de un análisis crítico y reflexivo continúe tomando las mejores decisiones respecto a su condición de hijo, vecino y ciudadano peruano.
·    Los estudiantes interpretan en qué consiste el impuesto a la renta y el IGV, y a qué está afecto.
·   Los estudiantes calculan el impuesto a la renta y el IGV de sus recibos de Luz, agua, boletas de venta y otros.


Estándares de aprendizaje:

Es lo que el estudiante vive día a día en toda su vida, desde que inicia el jardín de niños, hasta que termina su educación, la descripción del progreso de dicho educando así la forma en cómo va desarrollando sus competencias.

Desempeño:

Describe todo lo que hace en cada nivel de desarrollo (inicial, primaria, secundaria), según las competencias que debe desarrollar y los estándares de Aprendizaje, todo esto para logar la calidad de egresados que se espera.

 


 ¿Cuál fue el consumo del Sr. Chávez en el mes de julio en kWh?
 ¿Cuál fue el consumo en kWh en el mes de agosto?
 ¿Cuál fue el cargo por energía en el recibo de agosto?
 ¿Cuál fue el I.G.V. en soles que se pagó en este recibo?






DEFINICIONES CLAVES DEL PERFIL DE EGRESO